Identidad-BIdentidad-CIdentidad-BIdentidad-B
  • Programa
  • Convocatorias
  • Blog
  • Proyectos
  • Recursos
  • Contacto
✕
Experiencia de Rosa Márquez
15 de marzo de 2023
Experiencia de Sandra Grzechnik
15 de marzo de 2023
Publicado por VoluntariadoUPCM en 15 de marzo de 2023
Categorías
  • Nerea Belmonte
Etiquetas
  • 2022/23
  • EL SALVADOR
  • URJC

Apoyo en el taller de concienciación medioambiental impartido por otra compañera voluntaria del Centro Arte para la Paz. Comunidad de Cenícero, Suchitoto

Hola a todas.

Mi nombre es Nerea Belmonte, soy estudiante de último año de Relaciones Internacionales y Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos, y actualmente me encuentro colaborando con el Centro Arte para la Paz (CAP) de Suchitoto, en el departamento de Cuscatlán, El Salvador. Un espacio cuyo principal objetivo es dar a niñas y niños la oportunidad de asistir a clases y talleres totalmente gratuitos en un país donde a veces las oportunidades educativas públicas son un poco limitadas. Y limitantes.  

Colaboración en las clases de acuarela

Aquí, en el centro, mi labor como voluntaria es muy amplia. De hecho, una de las grandes ventajas de proyectos como el del Voluntariado Internacional es que tu aportación personal a las organizaciones de acogida puede ser todo lo amplia que quieras. Así como tu aprendizaje. Puedes colaborar y conocer tanto como estés dispuesto.

En mi caso concreto, el puesto al que inicialmente yo (y mi compañera Rosa –también de la URJC– a la que conocí al inicio de este viaje) habíamos aplicado estaba relacionado con la preservación de la Memoria Histórica en el área de Mediateca. Es decir, gestionar miles de imágenes y vídeos de archivo de la guerra (1979-1992) y posguerra civil salvadoreña que los vecinos de la región habían donado al CAP.

Sin embargo, al llegar aquí las oportunidades y propuestas de apoyo se multiplicaron por mil, y, en el apenas mes y medio que llevo en Suchitoto, he podido colaborar en el mantenimiento de la página web de la organización, la creación de carteles y señales, la gestión de redes sociales e, incluso –al margen del trabajo en el CAP– organizar una pequeña jornada de juegos y atletismo para niñas/os pequeñas/os en la comunidad de Zacamil 2, a pocos kilómetros del casco urbano del pueblo.

Grabación de las entrevistas para el proyecto de minidocumental sobre las mujeres de Suchitoto

A todo esto, se ha sumado también un proyecto de grabación de un minidocumental sobre las historias de las mujeres del municipio antes, durante, y después del conflicto. Pequeñas y grandes historias que, se pretende, no caigan en el olvido por la falta de registros.

Muchísimas oportunidades para aprender.

Y es que seguro que es la gran percepción de todas y todos los voluntarios. Nosotras estamos aquí más que para ayudar, para aprender. No solo de las labores que nos piden, sino, también, de todas las personas a las que estamos conociendo, de todos los lugares que estamos visitando y de todas las diferentes culturas y realidades con las que estamos entrando en contacto.

Hasta el momento, mis mayores aprendizajes tienen que ver con comprender una nueva sociedad que tiene mucho y a la vez nada que ver con la sociedad española. Estoy conociendo la verdadera hospitalidad salvadoreña (donde todas y todos nos han acogido con los brazos abiertos); estoy descubriendo nuevos matices en las relaciones humanas, y, especialmente, en las interculturales; y, poco a poco, estoy despojándome de mis “gafas del privilegio” para encontrar en todas las personas que conozco una fuente de inspiración y admiración.

Foto de grupo de las compañeras y trabajadoras en el CAP

Solo puedo estar agradecida por esta experiencia de la que aún me queda mucho por vivir.

Jornadas de juegos y atletismo paras niñas/os en Zacamil 2, Suchitoto
Apoyo en el taller de concienciación medioambiental impartido por otra compañera voluntaria del Centro Arte para la Paz. Comunidad de Cenícero, Suchitoto
Compartir
1
VoluntariadoUPCM
VoluntariadoUPCM

Comments are closed.

VoluntariadoLogos

Menú

  • Programa
  • Convocatorias
  • Blog
  • Proyectos
  • Recursos
  • Contacto

Con el apoyo de:

CM_consejeria_b
2023 © Voluntariado UPCM